Los termómetros infrarrojos no dañan la vista
- Primera Plana
- 22 jun 2020
- 1 Min. de lectura
Desde que las tiendas y farmacias comenzaron a implementar entre sus protocolos de bioseguridad el termómetro sin contacto, surgió un mensaje difundido a través de redes sociales en nombre de la “Asociación de optometras de Puerto Rico” recomendando taparse los ojos, pero la asociación ha desmentido que sea un mensaje suyo.

“Si están visitando algún centro comercial y les toman la temperatura corporal con un termómetro tipo pistola al entrar, por prudencia tápense los ojos”, advierte un mensaje difundido al menos desde el pasado 7 de junio en redes sociales. El texto continúa diciendo que estos termómetros funcionan con un “rayo láser” que podría dañar la retina si no están “debidamente calibrados”.
Por otro lado, la Sociedad Puertorriqueña de Oftalmología también se pronunció sobre este mensaje, citando a la oftalmóloga Vanessa López: “¿Son los termómetros infrarrojos que estamos usando para medir la temperatura peligrosos para la visión? La respuesta es NO. Los termómetros a los que estamos expuestos en las diferentes localidades funcionan como un sensor que lee las ondas infrarrojas que naturalmente emitimos todos los humanos. El termómetro utiliza una luz, no un láser, el cual apunta la dirección del sensor donde se estará tomando la medida de la temperatura”.
De acuerdo a los expertos consultados, es falso que estos termómetros sin contacto o modelo “pistola” puedan provocar quemaduras de retina por una emisión láser, ya que funcionan con un sensor infrarrojo que detecta la temperatura corporal y no emite energía.
コメント