Los Medios que desinformaron sin saberlo
- Primera Plana
- 18 jul 2020
- 2 Min. de lectura

Jorge Cuyubamba, un supuesto ingeniero en biotecnología e ingeniería genética afirmo en prestigiosos medios de prensa peruana que era parte de un equipo de científicos en China que buscaba una vacuna contra el Covid-19. La información se publicó de manera masiva, sin haber corroborado sus afirmaciones.
El día 18 de Julio del 2020, el comentario de una usuaria llamada Valeria Villena fue re-tuiteado por el experiodista de TvPerú Hugo Coya quien dio a conocer la verdad sobre este hecho. La usuaria Katty Lau Ley, estudiante de economía y negocios internacionales difundió las capturas de pantalla para dar a conocer el error de los medios.

El mismo 18 de Julio, Canal N emitió un comunicado de disculpas por haber brindado información errónea sobre un supuesto científico peruano llamado Jorge Cuyubamba, el cual afirmo que estaba trabajando con un equipo de investigación en china para buscar una vacuna contra el Covid-19. En las disculpas ofrecidas por el canal se constata que Cuyubamba, no tenía título ni colegiatura en Perú y que sus credenciales en china son muy confusas.
A raíz de esta publicación hemos podido constatar que Jorge Cuyubamba había brindado información falsa en importantes medios de prensa como Frecuencia Latina, América Televisión, ATV noticias, El Comercio, Canal N, etc… en donde afirmó que había sido llamado para integrar un equipo de unos 80 científicos que buscarían en china una vacuna universal para eliminar el Covid-19, gracias a la asociación de ex – becarios peruanos de la república popular china ADEPEC, hecho que fue desmentido por la propia asociación.

Lo sorprendente de este caso, es que ni bien se constató que Jorge había falseado información tanto de sus estudios, como de la propia investigación de la que supuestamente era parte, los medios de prensa comenzaron a borrar todas las entrevistas que le habían hecho.
Inclusive medios de alto prestigio internacional como es el caso de CNN publicaron esta información falsa como si fuera real. Esta crisis de falta de verificación es mundial y ha afectado a toda la prensa en general.

Fuentes:
コメント